1er. Día
Hace tres años estuve unos días en París y
quería contarles a todos los blogueros lo vivido en ese tiempo, que tal vez a algunos otros viajeros incurables les sirva mi relato de
los paseos, como a mi me sirvió todo lo que contaron y lo que recorrieron otros viajeros, de
los cuales estoy muy agradecido. Es solo una manera de ahorrar
tiempo, caminar menos y conocer más, para guías de paseo o turismo, mejor comprar una en la librería.
París. Les Marais |
Llegué el sábado 6 de julio y
traje el sol, porque, como me dijeron, hasta ese día el tiempo no era bueno, hasta un
poquito de frío, a partir de allí los días que nos tocaron fueron maravillosos
y de mucho calor.
Habíamos alquilado un
departamento en el barrio Les Marais, y un par de días antes de llegar recibo un mail diciendo que por inconvenientes no lo podía ocupar, o me devolvían el
dinero o me daban otro departamento en la calle Rue de Rossiers, que por las
fotos se veía en buen estado, la ubicación era muy buena, pero al llegar nos encontramos
que estaban en reparación en la parte de afuera pero adentro del edificio, lo
cual no se veía muy agradable. Porque este era pasando un portón al cual se accedía a través de un código y luego venía un patio interno, donde daban las puertas de otras viviendas u oficinas y la del edificio propiamente dicho. Se imaginarán que a esa altura no teníamos
muchas opciones asi que lo tomamos igual y esperando que siga el buen tiempo
para pasarla paseando. No se si esto es habitual pero se pueden presentar estos
problemas, solo lo comento para tener en cuenta.
La ubicación era genial para mi,
centro de Les Marais, con todos sus barcitos, a pasos del As del Falafel, y
otros bares también de lo mismo, ya que es el barrio judío, muy concurrido y
pintoresco, igual no comimos ahí porque no nos gusta pero era bastante
económico.
Centro Pompidour |
Ese primer día después de
acomodarnos, decidimos salir a conocer los puntos más cercanos ya que era
pasado el mediodía. Nos encaminamos por Rue Rambuteau hacia el Centro Pompidour.
Atrás del centro sobre la rue Saint Denis está la fuente de los Inocentes y una
plaza con otra fuente con figuras móviles, y alrededor muchos bares y
restaurants muy concurridos. Alli mismo está la iglesia de Saint Denis, que no
entramos en ese momento, sino que lo dejamos para otro día.
Iglesia de Saint Eustaque |
Seguimos por Rambuteau hasta Les
Halles, un centro comercial muy grande en construcción, una plaza, no me
pareció muy interesante para ver, y llegamos a la iglesia Saint Eustache, que
era lo que merecía la pena caminar hasta allí. Impresionante con sus columnas
altísimas y su arquitectura, el órgano, que sale en el Código Da Vinci.
De allí retrocedimos hasta el
Boulevard Sebastopol y tomamos hacia el Sena. Antes de llegar al río, a la
izquierda se levanta la torre de Saint Jacques (Santiago) que marca la partida
de los peregrinos al Camino de Santiago. Muy bonita. Y a la derecha está la
Plaza de Chatelet. Cruzando el río llegamos al Quai de L’Horloge, hacia la izquierda
está el Mercado de Flores y hacia la derecha el Palacio de Justicia, tomamos
hacia la derecha al Pont Neuf (Puente Nuevo, que es el más viejo pues es el
primero de París). De ahí se tiene una vista maravillosa del Sena, con la torre
Eiffel al fondo, al costado se ve el Louvre y hacia atrás está Notre Dame. Hay
una estatua ecuestre y enfrente dos edificios, nosotros tomamos por la calle
del medio donde nos encontramos con la Plaza Dauphine, una placita muy
simpática, donde estaban los parroquianos jugando a las bochas.
Vista desde el Sena |
Luego salimos al quai des Orfevres
a la izquierda hasta el puente de Saint Michel, del otro lado del río está la
fuente de Saint Michel, pero sin cruzarlo continuamos y dimos con la Catedral
de Notre Dame.
Hay que decir que a esa hora,
serían las tres de la tarde, el sol era fortísimo y la cola para entrar
considerable, pero asi y todo la hicimos y fue bastante rápido para entrar. Hay
que decir que es espectacular, con una construcción más parecida a las iglesias
de Roma, distintas a las otras de París que tienen un estilo más bien gótico. Por
el costado y por afuera se sube a la misma, pero la cola era para una espera de
dos horas, y aunque valiera la pena, no teníamos ganas de hacerla, asi que, sigan mi consejo, fuimos a la parte de atrás de la
iglesia, donde hay una placita que nos sirvió para descansar las piernas, que a
esa altura ya estaban muy cansadas, teniendo en cuenta que habíamos llegado del
avión esa misma mañana. Se tiene una vista preciosa de la parte trasera de la
iglesia que es espectacular, como asi también de los costados, con sus estatuas
y sus gárgolas, que uno piensa en todo momento cuando se va a asomar el
jorobado.
Catedral de Notre Dame |
Cruzamos el puente hacia el otro
lado del Sena y seguimos unos metros hasta la primera calle, a la derecha, Rue
de la Huchette, una calle muy concurrida, me parecía estar caminando por la
calle Florida de Buenos Aires, llena de restaurants, donde tienen menúes muy
económicos y siempre es bueno comer o tomar algo por allí. Después de eso
decidimos volver porque era mucho bullicio para mi gusto, salimos al Boulevard
Saint Michel, pasamos delante de la fuente y tomamos por el quai para volver a
Notre Dame. Cruzamos el Sena, pasamos por adelante del Hotel de Ville y nos
encaminamos a Les Marais, a nuestro departamentito a descansar y recuperar
fuerzas para el otro día.
2do. Día
Continúo con mi relato, asi que al
segundo día nos encaminamos hacia la Bastilla y llegamos a la plaza.
Plaza de la Bastilla |
La plaza de la Bastilla no tiene
nada de espectacular salvo que por mi ignorancia pensé que en ese barrio se
encontraría la antigua cárcel, pero justamente fue tirada abajo después de la
toma en 1789, en la Revolución Francesa y hoy se erige un obelisco en su lugar.
De ahí fuimos caminando hasta el
canal Saint Martin que desemboca a través de unas compuertas al Sena, que tiene
la particularidad de mantener el caudal de agua para que amarren los barcos
particulares y que los usan justamente para navegar por el Sena. Es un lugar
que los lugareños usan para descansar, hacer picnics, etc.
De allí fuimos a una feria, que
no me acuerdo el nombre, muy colorida
donde venden de todo lo que imaginas, desde comestibles hasta ropa, donde hay
puestos de verduras y frutas exóticas, que estaba atestada de gente porque era
día domingo y los parisinos acostumbran a hacer las compras.
Plaza de Vogues |
Ahí estuvimos un rato observando
y después nos encaminamos a la Plaza des Vosgues, que es muy tranquila y
rodeada de edificios hermosos. Ahí la gente acostumbra a leer bajo los árboles
los días soleados.
Casa antigua sobre la rue de Rivoli |
Luego, caminando por la
Rue de Rivoli, se puede observar una casa muy antigua que debe de
ser de las más viejas, con travesaños de madera en las paredes y llama la
atención que una de sus paredes está inclinada a 75 grados.
Asi llegamos a la iglesia de
Saint Gervais. Que les puedo decir, será que a mi me gusta ver la arquitectura,
las pinturas y las esculturas dentro de las iglesias, los trabajos monumentales
que se hacían en otras épocas, pero la verdad cada vez que estoy en Europa entro
a todas las que puedo. Asi que me verán hablar más de una vez de ellas, además
es más barato que entrar a los museos y más rápido también. Si entran se van a
encontrar con una iglesia que no es muy antigua, pero hermosa y no dejen de
observar los vitrales.
![]() |
Rue de Rivoli |
Seguimos caminando por la Rue de
Rivoli, pasamos por el Hotel de Ville, donde está el ayuntamiento de París, y
continuamos hasta llegar al Louvre. Entramos por uno de los accesos del costado
y salís a la plaza central donde se encuentra la pirámide y una cola de gente
que da varias vueltas. No obstante ello, era el primer domingo del mes y todos
los museos de París tienen entrada gratuita, asi que aprovechamos y entramos.
Museo del Louvre |
No teníamos tiempo para estar mucho en el museo pues para recorrerlo creo que hacen falta muchos viajes
porque es enoooorme, asi que nos concentramos en los pintores italianos y el
museo egipcio, siempre hay que dejar algo para otro viaje. Hay una cosa que no sabía, pero si prestan atención
a la entrada bajo la pirámide van a encontrar una gran escalera en caracol, por
donde se entra al museo, y si observan bien la misma está suspendida en el aire
sin ninguna columna o punto de apoyo. Es interesante verlo.
Otra parte del museo que me pareció
interesante y creo que es nueva, fue bajar al subsuelo y observar las bases que
se conservan de la construcción antigua. Hay reproducciones que muestran el
castillo que se erigía en el mismo lugar, antes de que Luis XIV mandara a
construir el palacio del Louvre. Alli se muestra claramente la parte que
ocupaba el anterior castillo, ver como era y solo se conserva parte de algunas
columnas, porque lo demás fue tirado abajo. Ahí se toma conciencia de la
dimensión del palacio.
Museo del Louvre |
Bueno, aunque hubiésemos querido
quedarnos a recorrer un poco más del palacio, era mucho todavía de lo que nos
quedaba ver de la ciudad, asi que salimos, pasamos por debajo de uno de los
Arcos de Triunfo que hay en la ciudad, este me pareció más bonito que el otro,
y entramos al Jardín de las Tullerías.
Museo del Louvre. Bajo la píramide |
Con calor se hace un poco pesado
caminar por allí, pero es muy bonito. Cruzamos el parque hasta salir a la Plaza
de la Concorde, en el medio se encuentra el obelisco de Luxor, traído de Egipto
en una de las campañas de Napoleón, el otro quedó en Luxor.
Arco de Triunfo en Las Tullerías |
No me gustó para nada el parque
de diversiones con su rueda gigante, a un costado del Jardín de las Tullerías,
pero bueno eso va en el gusto de cada uno. Después tomamos por la Rue Royale, allí
se encuentra el famoso Maxim’s, cruzamos la rue Saint Honore, es la calle de
las grandes marcas, y seguimos hasta la plaza de la Madelaine. Alli se
encuentra la iglesia de la Madelaine, impresionante por fuera, pero no entramos.
Después tomamos por el boulevard,
salimos por una calle lateral que desemboca en la plaza Vendome. Dos cosas para
resaltar: ahí se encuentra el Hotel Ritz, pero como se encuentra en
construcción, no se pudo observar nada, y lo otro es que se encuentran las más
famosas joyerías de París, pero como era día domingo, y como ya hubo actos de
vandalismos, los fines de semana retiran las joyas de las vidrieras, asi que
sólo vimos escaparates vacíos. Igualmente la vista que rodea a la plaza es
maravillosa, con edificios importantes y autos lujosos del cual se ven bajar
personajes importantes.
![]() |
Opera de París |
De ahí fuimos caminando por la
Rue de la Paix, hasta llegar a la Plaza de la Opera, a un lado se encuentra el
original Café de la Paix, los argentinos saben de que hablo, y enfrente el edificio
de la Opera, que estaba cerrado, asi que nos quedamos con las ganas de entrar,
otra cosa que ver para cuando volvamos.
Ya era tarde, fuimos caminando a
tomar el metro, pasamos por el Teatro Olimpia, famoso porque han cantado los
mejores cantantes del mundo, pero que por fuera no dice mucho, es una entrada
chiquita.
Volvimos al departamento,
cansados, nos sentamos en el sillón y pusimos los pies en altura, para que se
deshinchen, porque no era cosa de quedarse, sino comer algo y salir a tomar un
campari a alguno de los bares de alrededor, después de todo estábamos en Les
Marais, era domingo y la noche estaba divina, asi que ahí nomás nos fuimos al Feria Café
sobre la rue de Roi de Sicile, rebasaba de gente y luego a dormir, para
continuar al otro día.
3er. Día
Nos levantamos relativamente
temprano porque sabía que nos esperaba un día largo.
![]() |
Galerías Lafayette |
En primer lugar fuimos en
metro hasta la Opera. Tampoco ese día entramos porque mi mujer quería entrar en
las Galerías Lafayette y bueno quedará para otra oportunidad. No obstante nos
dirigimos a las galerías, justo detrás de la Opera. Hay que decir que son
cuatro edificios, asi que fuimos al principal, que es el que tiene la cúpula.
Sólo de verlo, más alla de los negocios, hay que decir que es espectacular, no
me acuerdo pero creo que son seis pisos, en un estilo art decó, creo que se
llama.
![]() |
Galerías Lafayette |
En uno de los pisos están las
carteras y accesorios de las principales marcas, y llama la atención para estos
bolsillos flacos, ver chinas y japonesas
haciendo cola para comprar en Louis Vuitton o Prada, donde nada baja de 10.000
euros. Si se observa bien vas a notar que en todos los negocios de las galerías
hay una empleada francesa y otra oriental. Esa era la Revolución China!!!
![]() |
Champs Elysee y Arco de Triunfo |
De ahí volvimos a la plaza de la
Opera y tomamos el autobús línea 22 para ir al Arco de Triunfo. Aquí se complicó un poco porque encontrar la parada del bus fue difícil, porque nadie nos
sabía indicar y después el viaje llevó
más tiempo por el tránsito, aunque la ventaja es que vas viendo las calles de
París. Después de eso nos movimos con el metro porque se comunica con todo y es
más rápido, al menos a nosotros nos resultó más cómodo.
![]() |
El Sena y la Torre Eiffel de fondo |
Llegamos al Arco de Triunfo y
verlo es emocionante, como con la Torre Eiffel, porque nosotros somos del cono
sur, tan lejos, y ahí estamos, después de haber visto la foto tantas veces e
imaginar como sería, ahora lo tenemos ahí nomás. Tal vez para el europeo la sensación no sea la
misma porque si bien, les gusta, siempre es como que lo tienen ahí nomás y les
pertenece un poquito. No se si se entiende? Es lo que nosotros sentimos.
![]() |
El Trocadero y la Torre Eiffel |
Desde ahí se puede observar la
Avenida Champs Elysee, que es muy larga, llena de negocios y bordeada de
árboles, se puede ir caminando y llegar a las Tullerías. Nosotros queríamos
llegar a la Torre Eiffel, asi que tomamos por la Avenida Klieber, caminando
hasta llegar al Trocadero. Una vista espectacular de todo París, la torre
adelante y el campo de Marte con la Escuela de Guerra al fondo.
![]() |
El Panteón |
Bajamos hasta la Torre, ya desde
abajo se ve monumental, subir es otra cosa, las colas infernales, había que
esperar unas dos horas, asi que hay que ir con tiempo y nosotros teníamos
cuatro días y mucho para ver, asi que seguimos caminando a través del Campo de
Marte, a la izquierda y tomamos la Avenida de Tourville hasta llegar a Les
Invalides.
![]() |
La tumba de Napoleón |
Ahí enfrente el Panteon y uno
aca, asi de chiquititos. Entrar y asomarse a la tumba de Napoleón, asi
literalmente, que todo el mundo que entra se incline ante el Emperador. Majestuoso.
Saliendo se puede ver el museo de armas, solo recorriendo las diferentes salas
puede llevar tranquilamente un par de horas.
![]() |
Les Invalides |
Lo mejor que ver semejante
edificio, llamó bastante mi atención como para preguntar en el sector de
información y averiguar que funcionaba en ese lugar en la antigüedad, a lo cual
la mujer, que se expresaba en español, contestó con una sonrisa: “funcionaba?
Que funciona?” Aún en el día de hoy es un hospital militar, que llegó a tener
4.500 camas, y que ahora una parte es museo y del otro lado, al entrar por el
Panteón se encuentra el hospital. Vaya lección para un bruto como yo!
Al salir por el lado contrario
por donde entramos, nos encontramos de frente y a lo lejos con el puente
Alejandro III, hermoso con sus estatuas, la visión que se tiene a ambos lados.
De ahí tomamos el metro para cambiar de paisajes, y nos dirigimos a Montmartre.
![]() |
Sacre Coeur |
Nos bajamos en Anvers, fuimos a
tomar el funicular hasta la Iglesia de Sacre Coeur. Estás ahí arriba, con el
templo atrás y París abajo, es bárbaro. Justo en el borde de la escalera un
grupo brasilero tocaba música y un muchacho hacía malabares con una pelota.
Hasta ahí nada espectacular pero cuando subí la escalera y me doy vuelta veo a
este muchacho trepado a uno de los faroles, haciendo equilibrio y con la pelota
aún girando en su dedo, espectacular. Por lo que pude saber después, hablando
con otros viajeros, este chico es famoso en la plaza porque se ve que hace
mucho tiempo que está ahí.
![]() |
Montmatre |
Luego de visitar la iglesia, y
aca tengo que decir que no me parece bien ver el comercio de medallitas y
souvenires adentro de la misma, fuimos caminando a la vuelta hasta la Plaza de
Tertre, la plaza de los pintores.
Me llevé una desilusión porque
los únicos pintores eran los retratistas y yo pensaba encontrar otro tipo de
pintores, incluso alrededor de la plaza había algunos ateliers y estaban
cerrados. Pero, no obstante ello, está rodeado de bares, asi que elegimos uno y
nos sentamos a tomar algo y observar el mundo de gente alrededor.
![]() |
Montmatre |
Luego nos dedicamos a dar vueltas
por Montmartre, pudimos ver un negocio como museo dedicado a Dalí, ver
reproducciones en todos tamaños de sus cuadros, que son una maravilla y a
precios muy accesibles, asi como objetos y souvenirs, libros, etc.
![]() |
Montmatre. La Maison Rose |
![]() |
Montmatre |
Fuimos dando vuelta por sus callecitas
que suben y bajan, es uno de los barrios más bonitos de París, vimos la Maison
Rosé pero no pude encontrar los famosos viñedos, hasta llegar al costado de la
iglesia y bajamos por una escalera arbolada hasta el Boulevard de Rochechouart,
a tomar de vuelta el metro a casa, que ya era de noche.
Llegamos a nuestro departamento y luego de descansar un
poco, ya que había sido un día agotador, nos estaba esperando un buen queso camembert,
y otros quesitos que habíamos comprado en el supermercado, con un racimo de
tomates pequeños y un buen vino que tenía guardado para la ocasión, asi que
degustamos todo eso y como no era tan tarde para ir a dormir, agarramos por rue
Ville du Temple y fuimos al Feria Café, tomar un campari con naranja y observar
ese mundo alrededor, ah! Les Marais.
4to. Día
A veces las cosas se planean de
antemano y puedes cumplirlas y otras aunque las planees siempre hay algo con lo
que no cuentas. Hasta ahora y tengo que decir que estábamos al final del viaje
y, prácticamente todo había salido como estaba planificado, pero este día se
presentó algo que no estaba previsto y que se decidió a último momento. Ir al
Palacio Versailles.
![]() |
Rue de la Huchette |
En realidad queríamos ir el día
lunes pero estaba cerrado, lo que no nos dijeron es que ese día está cerrado el palacio pero
se puede entrar a los jardines, lo digo por si a alguien le ocurre lo mismo y
es una manera de hacer el paseo con menos gente.
La cuestión que
tomamos el tren y alla fuimos. Ya desde ahí el tren es toda una apología de
Versailles, los que fueron sabrán de que hablo y los que piensen ir verán por
qué lo digo. Cuando llegamos fuimos caminando hasta el palacio y les puedo
decir que desde la avenida, estarás a dos cuadras, se veía un hormiguero de
gente, había dos inmensas colas, una para entrar al palacio y otra para entrar
a los jardines, todo esto al mediodía y con más de 30 grados. Nos acercamos a
preguntar por alguna visita guiada, que a pesar de ser cara, unos 32 euros por
persona, no teníamos que hacer cola, era por la tarde, después de las 15 hs.,
asi que perdíamos toda la tarde, por lo tanto, sacamos un par de fotos al
palacio de afuera y nos volvimos a París, siempre hay que dejar algo para
volver otra vez.
![]() |
París. Rue de la Huchette |
Ya se nos había
ido la mañana viajando en tren, asi que llegamos a Saint Michel-Notre Dame, nos
comimos un sándwich de sarma en la rue de la Huchette y seguimos paseando por
París.
![]() |
La Sorbone |
Tomamos Boulevard Saint Michel hasta la rue des Ecoles y nos adentramos
en La Sorbone, toda la zona estudiantil, el Panteon de los personajes famosos
de Francia, allí se puede ver las tumbas de Voltaire, Rousseau, los esposos
Curie, Jean Jaures y muchos más, uno se ve rodeado de todos esas personas que
leyó en los libros y están allí, aunque estén muertos y sus obras sobrevivan,
alguna vez existieron, fueron reales y ahora, tantos años después los estoy
viendo. Fue una sensación muy impactante.
![]() |
Iglesia de Saint Genevieve |
Atrás del
Panteón se encuentra la iglesia Saint Ettiene du Mont o de Sainte Genevieve,
patrona de París, sencillamente hermosa, y creo que la
más antigua.
![]() |
La Sorbone. El Panteón. |
Después tomamos
rue Soufflot y fuimos a los Jardines de Luxemburgo, son muy grandes pero
pudimos ver el edificio del Senado y la gran fuente donde los chicos se
divierten echando a andar los botes a vela de juguete, mientras los grandes
observan, descansan o simplemente leen un libro bajo los árboles.
![]() |
Jardines de Luxemburgo. Senado |
Salimos y la
opción era o tomar por el Boulevard Saint Germain o volver al departamento,
porque se hacía tarde y teníamos un compromiso a la noche, asi que nos
encaminamos hacia el metro, estación Odeon y volvimos.
Ese día era mi
cumpleaños y habíamos quedado en encontrarnos a cenar con un amigo que vive en
París y hacía casi 30 años que no lo veíamos y de paso, era una manera de
festejar el cumpleaños.
Nos teníamos que encontrar en la Place de la
Contrescarpe, en el 5to. Distrito, asi que fuimos caminando, cruzamos la Isla
Saint Louis y seguimos por la rue du Cardinal Lemoine, son unos veinte minutos
caminando hasta llegar a la plaza. Chiquita rodeada de cafes y restaurants, con
un ambiente muy movido, muy parisino. Muy parecido a lo que sería el Trastevere
en Roma, con calles que tienen restaurants y las mesas en la vereda, asi que
cenamos en uno de ellos y nos pusimos al día con la conversación, contándonos
muchas cosillas del ambiente parisino.
Luego fuimos
caminando por la rue Mouffetard, hacia la plaza, y nos detuvimos a tomar un
helado, de un lado está Amorino, es una cadena de heladerías muy conocida de
París y de la vereda de enfrente hay una pequeña heladería, nada especial, pero
para aquellos que lo extrañan, el dueño es argentino, asi que entre sus gustos
se encuentra el dulce de leche, muy bueno, al gusto nuestro.
Ahora si,
volvimos y a dormir, el siguiente era el último día y todavía nos quedaba algo por
ver antes de irnos y además, como dije al principio de la crónica, voy a dejar
otras apreciaciones.
5to. Día
Bueno, llegamos a nuestro último
día en París y al último de las vacaciones porque ya volvíamos a Buenos Aires,
pero como nuestro avión salía a la noche, había que hacer rápido las valijas y
salir a caminar para aprovechar las últimas horas.
![]() |
Saint Germain. Cafe de Flore |
Asi que fuimos hasta el Boulevard
Saint Michel, tomamos a la derecha por Boulevard Saint Germain y caminamos por
esta avenida hasta llegar hasta la iglesia Saint Germain. Por dentro no me
impactó tanto como otras y además a esta altura ya casi me había convertido en
un experto en iglesias. Mi esposa ya no quería entrar a ninguna más, pero
todavía quedaba una más, como ya voy a relatar más adelante.
Enfrente está el café Daux Magots
y en la otra cuadra el café Flore, famosos por aparecer en tantas películas,
pero tantas veces me había imaginado estar sentado allí, que lo vi muy chico y
no nos dieron ganas ni de tomar un café. Toda la zona es muy parecida a nuestra
Recoleta, y el café Flore o Daux Magots me hizo acordar a la Biela, nada más
que esta es más grande.
![]() |
Palacio de Justicia |
Después volvimos en metro, ya que
el trayecto es largo, y bajamos en Saint Michel, comimos algo en los muchos
restaurants, de la zona, por diez a quince euros puedes comer un menú completo
de entrada, plato principal y postre, tomando agua de la canilla (se pronuncia caraf do) que
además de ser gratuita, está super controlada ya que está analizada
permanentemente en todo París, y luego fuimos al Palacio de Justicia y entramos
a la Chapelle que está dentro del palacio, que sigue sin gustarme el hecho que
te cobren para entrar a una iglesia, y ya para ir despidiéndonos de esta bella
ciudad, y soñar con volver algún día, cruzamos el río Sena, caminando despacio
tomamos por rue Saint Martin, atrás del Centro Pompidour, entramos a una
iglesia antiquísima, de Saint Merry, y también para aprovechar algunas ofertas
en ropa que hay por allí, y volvimos a buscar las valijas que era la hora de
partir.
![]() |
Paris. Río Sena y vista del Palacio de Justicia |
Como dije antes, que puedo decir
de esta ciudad, vamos a hablar de París y su gente. París es bellísima, no es tan
antigua pero sus construcciones son hermosas, para los argentinos es como ver
el barrio norte de Buenos Aires pero en toda la ciudad, hay lugares que son muy
parecidos. Una ciudad ordenada, limpia, con gente educada y elegante, cada vez
que pasas al lado de alguien, sin ni siquiera tocarla, solo cerca, escuchas
permanentemente “pardon”.
Me llevé una sorpresa muy
positiva, a pesar de lo que dice todo el mundo, los franceses son amables, ni
hablar de la gente común, que si preguntas tratan de ayudarte y hacerse
entender, nos ha pasado muchas veces al preguntar por una calle, dirección,
etc., sino también con los mozos que si no hablas francés enseguida te
responden en inglés, hasta en español. No todos por supuesto, pero los
entiendo, pobre gente, respondiendo a 70 millones de turistas al año que
preguntan lo mismo.
![]() |
Les Marais. Rue de Rosses |
Por ejemplo cuento lo que me
sucedió con el taxi al volver. El día anterior a irnos, íbamos caminando y
adelante nuestro frena un taxi para bajar pasajeros, entonces le preguntamos al
chofer si era posible venir a buscarnos al departamento al día siguiente a las
17 hs porque teníamos que estar en el aeropuerto a las 18 hs. Y cuanto saldría
el viaje, nos dijo unos 40 euros. Al otro día esperábamos y no venía, entonces
lo llamamos por teléfono, y nos dijo que estaba un poco atrasado, la cuestión
que llegó a las 17:30 hs. El hombre después de disculparse, anduvo rapidísimo
rumbo al aeropuerto, y llegó justo a las 18 hs. Y nos cobró 26 euros, que era
lo que marcaba el reloj, cuando podría haber cobrado el precio pactado.
Generalmente con los taxis en muchos lugares, no solo Buenos Aires, se
sobrepasan.
![]() |
Les Marais. Rue de Rosses |
La forma de vida que tienen los
franceses y en especial diría, los parisinos. En una tarde de sol la aprovechan
para estar leyendo en una plaza o hacer un picnic al lado del río, todo en
medio de una tranquilidad increíble, sin molestar a nadie. Sobretodo el respeto
que hay hacia los demás. Los departamentos por lo general dan a un patio
exterior común que tienes que atravesar, ahí se habla en voz baja para no molestar
a los vecinos.
No se discrimina a nadie, ni por
color, nacionalidad o lo que sea, está penado por ley, y eso que tienen
problemas de inmigración, de gente durmiendo en las calles, que a veces cometen
arrebatos, sobretodo en lugares turísticos.
La gente utiliza mucho bicicletas
o motos, que son públicas, con un abono mensual. También hay unos autitos
eléctricos que sirven para desplazarse. Se cuidan mucho con lo que comen, por
lo general son delgados, y ellas andan por lo general con vestidos y blusas muy
sueltas, casi está descartado el jean. Por supuesto que en cuestión de
restaurants y boullangeries hay todo lo que puedan imaginarse, es una fiesta
para los ojos y los estómagos, asi que hay que cuidarse un poco si no quieren
volver con unos kilos demás.
Como siempre digo en París como
en todas las ciudades europeas que conozco, caminas y ves el cielo, las calles
son amplias y las construcciones aquí no pueden tener más de seis pisos,
excepto la torre Montparnasse, pero está lejos.
París. Notre Dame. Ilhe de la Cite |
Me quedan muchas más cosas para
ver y lugares escondidos que hay que descubrir, pero siempre se puede volver. El recorrido del Viajero Incurable fue de cuatro días y un poquito más, era la primera
vez, y quise exponer desde mi perspectiva los lugares más frecuentemente visitados por los viajeros.
Espero que les haya gustado y les sirva a aquellos que quieran visitar París, si es asi, espero dejen sus comentarios más abajo y estoy a
disposición si quieren preguntar algo.
Hasta siempre
El Viajero Incurable
No hay comentarios.:
Publicar un comentario