Roma: 1er. Día. Por la tarde.
![]() |
Foro |
Como habíamos elegido un hotel cerca de la estación de tren, nos instalamos, dejamos las valijas y a caminar, que ya era pasado el mediodía y había mucho para ver. Comimos algo en uno de los barcitos y tomamos el subte en la estación Termini hasta estación Cavour (una parada). Acá me gustaría aclarar algo, en el medio de este trayecto está la iglesia Santa María Maggiore, que vale la pena visitar, pero como la conocíamos desde antes, decidimos no pasar y adelantar unas cuadras, pero es para no dejarla pasar por el valor histórico de adentro y lo bella que es.
Monumento a Vittorio Emanuelle |
Seguimos unos metros por via Cavour hasta un pasaje que lleva una escalera por la izquierda, de ahí tomando hacia la derecha llegamos a San Pietro in Vincoli. Adentro de la iglesia se encuentra la obra de Miguel Angel, el Moisés, y las cadenas de San Pedro, de allí el nombre. Uno de los objetivos del viaje que era ver el Moisés, cumplido, bellísimo, que decir, pero teníamos que continuar porque nos quedaba mucho para ver.
![]() |
Coliseo |
De ahí podíamos seguir por via de la Fagultade para llegar al Coliseo o seguir por via Cavour hasta la Via del Foro Imperiale, y como ya habíamos estado en el Coliseo, decidimos seguir por vía Cavour hasta el foro romano, continuamos por Via dei Foro Imperiale, hasta el Monumento a Vittorio Emanuelle II y Piazza Venezia. A medida que íbamos caminando se puede ver al costado de la via el foro romano desde arriba, al fondo el Coliseo, la Basílica Emilia, la estatua a Julio César y llegar a Piazza Venezia, con el monumento a Vittorio Emanuelle enfrente, Piazza San Marco y la iglesia del mismo nombre.
Piazza Navona |
Río Tiber |
Acá debo decir que el recorrido programado seguía por Via Giustinianni hasta la Piazza de la Rotonda, el Panteon, via dei Seminario hasta la iglesia de San Ignacio de Loyola, el Templo de Adriano, hasta llegar a la Fontana de Trevi, pero se hizo tarde y queríamos ir al Trastevere, asi que como ya conocíamos la Fontana, y siempre hay que dejar algo para tener una excusa para volver, volvimos a Torre Argentina y tomamos el tranvía hasta el Trastevere.
Teníamos una cita programada en Buenos Aires con unos amigos que estaban paseando en Europa, asi que nos encontramos en la Piazza de la Iglesia de Santa María in Trastevere, Fuimos a cenar a uno de los tantos restaurants que están en la zona, como la noche lo ameritaba, nos ubicamos en una mesa afuera y mientras comíamos podíamos disfrutar del ambiente y la gente que iba y venía andando por ese lugar. Después fuimos caminando por la Via della Lugaretta hasta la isla Tibertina, antes de cruzar el Tíber está la parada Giocchino Belli, tomamos el bus Linea N8, que nos llevó hasta Términi y allí se acabó ese día, que por cierto, estábamos agotadísimos.
Roma: 2do. Día. Por la
mañana.
Continuando con la crónica, este
era el último día que estábamos en Roma, había que aprovecharlo porque el tren
partía a las 17:30 hs., y nos íbamos a Nápoles y la Costa Amalfitana, por eso
nos quedaba toda la mañana y un poco más.
Dejamos las valijas en el hotel y nos fuimos a caminar. De la estación Termini, cruzamos por via Einaudi a Plaza de la República. Un lugar fantástico, rodeado de galerías de negocios, el Grand Hotel, realmente parece el corazón de Roma.
Santa María degli Angeli |
Piazza Barberini - Via Venetto |
Piazza Spagna |
![]() |
Antiguo Cafe Greco |
Mausoleo de Augusto |
Luego tomamos por via del
Babuino hasta llegar a Piaza del Popolo. Es muy grande, no hay mucho para ver
salvo el obelisco en el medio de la plaza. De aquí bajamos por Via del Corso
hasta via Tomacelli, que es una zona muy comercial. Ahí se encuentra el
Mausoleo de Augusto (Año 13 y 9 a.c.) y la Piazza de Augusto Imperatore. Solo
se podía ver de afuera porque en ese momento estaba en remodelaciones.
Por Via Tomacelli a la
derecha está el Tevere, asi que cruzamos por el Puente Cavour, seguimos por el
lateral del río, y se observa el Palacio de Justicia, un edificio de una
arquitectura impresionante, con estatuas ecuestres sobre la fachada, una
maravilla. Más adelante se encuentra el Castelo de Sant´Angelo, que nos hubiera
gustado subir, pero no nos daba el tiempo, asi que decidimos dejarlo para una
próxima visita.
Después tomamos por Via della
Conciliazone, por donde vino caminando el Cardenal Bergoglio y salió el Papa
Francisco, hasta la Plaza San Pedro, Vaticano. Era un poco tarde y teníamos que
volver para tomar nuestro tren, asi que no entramos a la Basílica de San Pedro,
que ya la conocíamos de la visita anterior, pero Dios nos tenía reservada otra sorpresa allí mismo.
Piazza San Pedro |
En ese momento pasaron unos ragazzi, llevando una gran cruz de madera y cantando canciones litúrgicas. Nos acercamos y nos contaron que esa era la cruz de Juan Pablo II que les legó a la juventud. Estos eran chicos de varios países, que al comentarles que tenemos un pariente muy enfermo, ellos rezaron por él, bajo esa cruz. Fue un momento muy especial, por el lugar que estábamos, la situación que estábamos pasando, y poder orar junto a la cruz que perteneció al Papa. Después en el encuentro de Río de Janeiro del Papa Francisco con la Juventud, vimos que estaba la misma cruz. Perdón por introducir este tema personal en esta crónica pero son cosas que pueden suceder cuando uno viaja por estos lugares.
Luego cruzamos la Piazza San
Pedro y fuimos hasta Via di Porta Cavalleggeri, donde está la parada del
autobús línea 64, hasta Termini y de allí tomamos el tren a Nápoles, pero esa
es otra crónica por la Costa Amalfitana.
Roma es fabulosa y no me
canso de caminarla en verano, aunque haga calor, pero el cielo es fantástico.
Las cosas que me quedaron por hacer o conocer y que guardo para una próxima
oportunidad: como dije antes subir al Castelo Sant Angelo, conocer el museo del
Vaticano que necesito estar más días, la iglesia de San Ignacio de Loyola, el
Panteón, la Catedral de Roma San Juan de Letrán, que no fuimos porque estaba
alejada del camino elegido, las Termas de Caracalla, Campo de Fiori y volvería
a caminar por esas callecitas del Trastevere. Hay muchas cosas para ver y hacer, pero eso fue todo lo que pudimos en una tarde, una mañana y poco más.
Hasta la próxima...!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario