DÍA 1 - 5ta. Avenida - Central Park - Times Square
Vista de la 5ta. Avenida |
Llegamos el último día del mes de julio
de 2018, pase por Migraciones, rapidísimo, hay unas máquinas que te escanean el
pasaporte, sacan fotos y luego pasas por donde te sellan el pasaporte y ya
estas afuera, a retirar las valijas. Todo muy rápido y ordenado. Estamos en el
primer mundo, me dije yo.
Tomamos el metro línea E azul (sentido
hacia Manhattan). Después de aprox unos 35-40 minutos te bajás en la estación 5th
Av y 52 W Street.
Rockefeller Center |
Aún no era la hora de entrar al hotel,
asi que pedimos dejar las valijas, nos pusimos ropa fresca y ahora a comenzar
la aventura por Manhatan. Por la 51th llegamos a la 5ta. Avenida, Iglesia Saint
Patrick. Enfrente el Rockefeller Center y su complejo de edificios. Un paseo
para disfrutar a cualquier hora del día, aunque por la noche se llena de luces,
donde en invierno funciona la famosa pista de hielo, ahora hay un espacio con
mesas y sombrillas, donde se puede comer o tomar algo, la fuente iluminada y
siempre lleno de gente, disfrutando, charlando, de paseo, de compras, turistas,
etc.
Iglesia de Saint Patrick |
Entramos a la Iglesia Saint Patrick, construída en un estilo gótico con mármoles blancos, no es muy grande si uno la compara con las catedrales europeas, incluso nuestra catedral de La Plata es más grande. Luego, saliendo, tomamos a la derecha, hacia el Norte, por la 5ta.. A unos 200 mts. se encuentra la Iglesia de Saint Thomas, una acogedora y hermosa iglesia, atrás del altar se encuentra un gran mural, enfrente de esta el edificio Trump, más allá en la 58th el edificio de Apple, y llegamos a Central Park (parte sur), en la esquina está la Plaza Grand Army y el monumento a William Tecumseh Sherman, una gran escultura dorada.
Central Park - Fuente de Bethesda |
Nos adentramos en el Central Park,
pasamos por el Zoo, la pista de hielo, que por supuesto don esta temperatura no
estaba, y seguimos caminando hasta la Fuente de Bethesda, un lugar muy hermoso,
que seguramente uno recordará de muchas películas. Acá tengo algo que decir,
además de ser muy grande el parque y caminar mucho, no hay carteles
señalizadores ni de calles o espacios importantes, entonces uno tiene que
guiarse como puede, Google o GPS, pero la señal muchas veces es pobre, entonces
es muy fácil tomar el camino equivocado. Después de estas vicisitudes, y mucho
caminar llegamos a Strawberry Fields, donde está el mosaico
"Imagine", tributo a Johh Lennon y enfrente el Dakota Building, el
sitio donde fue asesinado John Lennon, sobre la Av. Central Park West.
Columbus Circle |
De alli volvimos caminando hasta
Columbus Circle. Una pequeña plaza seca circular con la estatua elevada en una
columna de Colón. Enfrente se encuentra el Time Warner Center, un Shopping
Center de grandes marcas, pero lo interesante para mí, está en el subsuelo. Hay
un patio de comidas y un supermercado, con muchos tipos de comida bien
preparada, para llevar, a u$s 10 la libra. Mucha gente compra comida para
consumir en el mismo lugar, aunque no es un lugar muy grande, con pocas mesas,
no muy agradable, o se llevan la comida y cruzan a la plaza o se sientan en la
sombra del parque a comer.
![]() |
MOMA |
Salimos y tomamos la Av. Broadway hasta
la 52th para volver al hotel. Pero antes hicimos una parada al pasar por el
MOMA (Museo de Arte Moderno) donde sucedió algo que no esperábamos. Estaba
preguntando el precio de las entradas (u$s25) porque a partir de marzo de este
año no corre más el pay you want, y
en eso, cuando estábamos por irnos, aparece un señor mayor que nos dice si
queríamos entrar por u$s5 cada uno, abrimos los ojos porque no entendíamos
nada, pero nos explicó que era miembro, algo asi como visitante frecuente,
entonces podía hacer entrar a dos invitados por ese precio, asi que sacó las
entradas y por $10 fuimos a hacer la visita, cansados como estábamos, pero
había que aprovechar esa oportunidad.
Broadway Avenue |
El museo tiene cuatro pisos con
diferentes exposiciones, aunque el más interesante es el 3er. Piso donde hay
pinturas de Van Gogh, Picasso, Frida Khalo, Cezanne y otros pintores, pero no
tantos como esperaba, pero es un lindo espacio.
A la noche la cita obligada era Time Square,
Broadway con el cruce de la 7ma y 44th, muchas luces, cartelera teatral gigantes
iluminados y muchísima gente. También hay artistas callejeros, asi que se nos
hacía imposible caminar o buscar un lugar para comer, asi que volvimos a
nuestro hotel, enfrente había un tranquilo restaurant de hamburguesas llamado
Bill’s (dos hamburguesas con papas y nachos, dos gaseosas, $60).
Times Square |
DÍA 2 - Grand Central - Manhattan Sur - Estatua de la Libertad
Biblioteca Nacional |
Biblioteca Nacional |
Salimos a la 5ta. Avenida y ahora vamos hacia el sur, hasta la 42th, visitamos la Biblioteca Pública de NY, tan grande, elegante en su interior, toda de mármol con un lobby impresionante, hay que subir al primer piso donde la decoración es preciosa, entre los revestimientos de madera y las pinturas en el techo, y hay que ver el salón de lectura que es un espacio muy vistoso.
Grand Central Station |
Ground Zero |
Ground Zero |
De allí tomamos el metro (4-5 verde) en la Estación Central hasta Brooklyn Bridge City Hall Station. A la izquierda está el Puente de Brooklyn, que es una atracción, pero era al mediodía, mucho calor, asi que decidimos dejarlo para el otro día y fuimos hacia el Ground Zero. Pasamos por el City Hall, vendría a ser la municipalidad, un edificio de estilo neoclásico, de mármol blanco, rodeado por un gran parque y frondosa arboleda.
Battery Park |
Estatua de la Libertad |
Saliendo hacia el sur fuimos caminando por Battery Park, un gran parque frente al Río Hudson, un paseo muy hermoso, al lado del agua, enfrente se recortan los edificios de New Jersey, y más lejos los puentes de Brooklyn y Manhattan. Llegamos al puerto de ferries desde donde salen las excursiones a la Estatua de la Libertad y la Isla de Ellis, los tickets hay que sacarlos con anticipación vía Internet, comprarlos por una agencia o con City Pass o New York Pass.
La cola de espera era bastante larga, y por lo que escuché, la espera era de hora y media a dos, considerando que eran las 13 hs., y mucho calor, para mi, no valía la pena. Asi que fuimos como ya lo habíamos planeado, un poco más adelante, que está la terminal del Staten Island Ferry.
Esperamos un rato, aunque había mucha gente, tomamos el ferry que nos llevó a Staten Island, gratuito, pasamos delante de la Estatua de la Libertad y lo divertido fue que, salvo la gente que vive o trabaja alli, los demás dimos la vuelta en la estación y tomamos el ferry de vuelta. Serán unos cuarenta minutos ida y vuelta, pero se tiene una buena visión de la estatua, de la Isla de Ellis y del Skyline de Manhattan.
Battery Park |
De regreso caminamos por Whitehall St. y nos encontramos con el Toro de Wall Street, en el encuentro con la Broadway, si pueden traten de tomar una fotografía del toro, cuando logren sortear tanta gente. Después tomamos la Av. Broadway, hasta Wall Street, a la izquierda está la Iglesia de la Trinidad, fundada en 1697. Está en reparaciones pero se puede visitar por dentro. Tomamos por Wall Street, se puede ver el Federal Hall, el Edificio Trump, doblamos a la izquierda por William St. pasamos por delante de la Reserva Federal.
Toro de Wall Street |
Día 3 - Greenwich Village - Chelsea - Empire State
Puente de Brooklyn |
Puente de Brooklyn |
Amaneció lloviendo, asi que aprovechamos
ir al Puente de Brooklyn. Teníamos un hermoso paraguas en el hotel para llevar,
con un cartelito que decía “si lo pierde debe pagar u$s 50” , asi que ese paraguas lo
cuidábamos como oro, jaja. Teníamos excelentes vistas de Manhattan (skyline), no
había mucha gente, asi que se podía caminar tranquilo y tomar buenas fotos. Llegamos
hasta la mitad del puente, pero al que le interesa puede caminar hasta el final
y llega a Brooklyn, pero elegimos volver y tomar el subte hasta el punto que
habíamos dejado nuestro paseo el día anterior, es decir, volvimos a Spring St.
y Lafayette.
Puente de Brooklyn |
De alli tomamos por Broadway, hasta Houston St y fuimos callejeando por el barrio del Soho, hasta llegar a Washington Park, muy linda con una fuente en el centro de la plaza y un arco de triunfo en honor a Washington.
Greenwich Village |
Caminando hacia el este, uno se encuentra con el Greenwich Village, un barrio típico de New York con esas casas con elevadas con escaleras a la calle, que tantas veces hemos visto en las películas o series norteamericanas. Es más, a dos cuadras de alli, por Bedford St., se encuentra la esquina de la casa donde se filmó la serie Friends.
High Line |
Chelsea Market |
Chelsea Market es una antigua fábrica de galletas convertida en zona de comidas, bares y souvenirs, muy concurrida, por lo tanto fuimos al High Line y al final del recorrido bajamos a buscar lugar para comer y terminamos en un Mc. Donald en la Av. 8. Les puedo decir que las hamburguesas son iguales a las de acá pero la limpieza no.
En la 8 y 32th., se encuentra el Madison Square Garden, foto obligada y continuamos por la 8 Av., alli se encuentra la Estación Pensilvania, donde salen muchas líneas que comunican con los distintos puntos de la ciudad. Después de comer, fuimos por la 34th. St., donde se encuentran numerosos locales de ventas de ropas, como Macy’s, Forever 21, HM, etc. Aunque estábamos a sólo cuatro cuadras del Empire State, decidimos volver al hotel para regresar más tarde y ver el anochecer.
Empire State |
Vista nocturna de New York desde el Empire State |
Día 4 - Isla de Roosevelt - Central Park Norte - Harlem
Fuimos caminando, una vez más, por la 5ta. Av, en la esquina con 51th., está
Victoria Secret, para las mujeres es interesante, ya que, de por sí, el local que
es fabuloso, y en el último piso se encuentra una especie de museo, que se
puede observar algunas de las ropas de desfiles con las fotos de las modelos. Seguimos
caminando hasta la 59th., las grandes marcas están acá, Tiffany, Salvatore
Ferragamo, Zara, el local es enorme, Apple.
Avenida Lexington |
Puente de la Isla de Roosevelt |
Ahi doblamos a la derecha hasta
encontrarnos con el río, nos encontramos con el funicular que nos cruza hasta
enfrente, la isla Roosevelt. El precio es igual al resto de los transportes,
$3,50. Se obtienen unas vistas maravillosas desde la altura de Manhattan. Una
vez que llegamos, tomamos un bus que da una vuelta por la isla, es gratis, pero
no es un tour, sino que es el medio de transporte del lugar. No se tarda mucho,
pasa por un pequeño centro con negocios, algún bar, muy chico, y vuelve al
punto de partida. No mucho más, una linda vista de Manhattan desde otro lado y tomar
el funicular para volver.
East River |
Central Park |
Tomamos el subte Línea 6 en la Lexington Av., hasta la 103th St., de alli tomamos a la izquierda hasta llegar al Central Park. Esta es la parte norte del parque, muy distinta a la parte sur. Acá se encuentran senderos donde se puede caminar en medio de una gran arboleda, hay una pileta de natación pública y un gran lago donde se puede andar en bote o simplemente sentarse en un banco a la orilla para tener un poco de sosiego.
San Juan Divino |
Cruzamos hasta Central Park West, donde se cruza con la 110th St., ahí digamos que comienza el Harlem. Caminamos hasta la 108th, hasta encontrar la Iglesia Pentecostal de San Juan Divino, donde canta el famoso coro de Gospel. El edificio es imponente, con una estructura gótica, realmente muy bello. Para escuchar el coro, hay que reservar y sacar entrada por Internet, tampoco es todos los días. Cuando quisimos entrar no fuimos porque cobraban entrada, lo cual no me pareció justo para ver una iglesia.
Volvimos en subway hasta Columbus
Circle, donde fuimos nuevamente a comer, ya que hay gran variedad de comidas, y
después caminando despacio, por la 7ma., hasta llegar a nuestro hotel, a
preparar las valijas, nuestro paseo por New York llegaba a su fin. Antes de la
despedida, se largó a llover con mucha fuerza, mientras buscábamos un lugar
para comer y esta vez sin paraguas, asi que tuvimos que esperar bajo un pequeño
techo, hasta que parara.
Algunos consejos: Nueva York es una ciudad cara, en general, para comer en un buen restaurant, sin ser de los más caros, son unos 40/50 dólares por persona, a eso hay que agregarle impuestos y propinas, 20/25% más. Hay lugares más baratos como TG Friday o Bill’s, donde sirven hamburguesas y bebidas por 20/25 dólares por persona. Mcdonalds o Subway, son más baratos, pero no muy recomendables por la limpieza.
Ed Koch Queensboro Bridge |
Algunos consejos: Nueva York es una ciudad cara, en general, para comer en un buen restaurant, sin ser de los más caros, son unos 40/50 dólares por persona, a eso hay que agregarle impuestos y propinas, 20/25% más. Hay lugares más baratos como TG Friday o Bill’s, donde sirven hamburguesas y bebidas por 20/25 dólares por persona. Mcdonalds o Subway, son más baratos, pero no muy recomendables por la limpieza.
La ciudad es imponente, está muy bien
comunicada, uno se puede mover muy bien en subte, que son muy seguros y
rápidos, también se puede ir en buses, pero no los entendí muy bien, asi que no
los usé. La tarifa es única, $2,75, por viaje.
Skyline desde la Isla de Roosevelt |
Se hace pesado caminar en verano, mucho calor, y la ciudad está rodeada de cemento, edificios, calles, veredas, solo las plazas y los parques te salvan del calor. En invierno, por el contrario, mucho frío, a veces insoportable. Barrios como el Soho, Greenwich Village, Chelsea, Battery Park, son lugares más tranquilos, más abiertos, pero en general, es una ciudad muy bulliciosa, bocinas y sirenas a toda hora. Nueva York es una ciudad interesante para visitar, los edificios emblemáticos, las tiendas famosas, las luces de Times Square y los espectáculos de Broadway, el Central Park, pero si lo que busca es caminar tranquilo y sin apuro, esto no es para usted.
Hasta siempre!
El Viajero Incurable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario