Ginebra –
Gruyere – Friburgo – Berna
Al otro día continuamos nuestro viaje y a pocos kilómetros se
encuentra la frontera con Suiza. Apenas llegás a la Aduana hay carteles que te
indican la obligación de contar con la vigneta para transitar por autopistas de
Suiza, 40 francos, que te la venden ahí mismo, eso si dura todo el año (menudo
negocio porque la mayoría somos turistas y nos quedamos unos pocos días).
 |
Gruyere - Epoca de quesos!!! |
Cruzando la frontera enseguida nos encontramos con la ciudad de Ginebra. Es una ciudad muy grande y muy fácil de equivocarse, como nos pasó a nosotros.
No teníamos intención de recorrerla, nuestro itinerario era dar una vuelta con el auto para tener un pantallazo de la ciudad y continuar a Lausana. Pero nos encontramos con el lago Leman y tomamos por el lado derecho del lago, asi que se nos complicó para retomar y decidimos seguir. El lago divide Suiza de Francia, asi que volvimos a entrar a Francia, la cuestión que no vimos Lausana pero nos encontramos con unos pueblos hermosos siguiendo la orilla del lago, Thonon les Bains, Evian les Bains (si, la del agua famosa) que hace honor a su fama porque es un jardín, Meillerie, atravesada por la ruta, parece un pueblo medieval, nos dio risa que los mozos de un restaurant cruzaban la calle con la comida, Montreux, una ciudad turística, hasta que llegamos a Gruyere, nuestra parada.
 |
Gruyere - Suiza - Vista desde el Castillo |
Teníamos intención de conocer Gruyere, por la fama de sus quesos. En primer lugar paramos en un espacio Gruyere donde se ofrecían todos los productos de la zona y había lugar para saborear algunos de ellos. Después fuimos al pueblo, donde tiene un centro de construcciones típicas suizas. Subiendo por la calle central se llega a un castillo medieval. Justo ese día se celebraba alguna fiesta porque había lugareños vestidos con los trajes típicos y se dirigían hacia el castillo. No quisimos entrar porque había una cola bastante importante y ya no nos quedaba mucho tiempo, teníamos que continuar nuestro viaje.
 |
Gruyere - Suiza |
 |
Friburgo - Suiza |
A unos 40
kilómetros se encuentra la ciudad de Fribourg o
Friburgo, una ciudad hermosa atravesada por el río Sarine, rodeada de montañas
y atravasada por puentes que unen la ciudad moderna con la parte antigua, el
pasado con la modernidad. Cuando se entra al casco antiguo lo primero que se
encuentra el viajero es con la
Catedral de San Nicolás, con su torre altísima, una iglesia
de estilo gótico, vale la pena recorrer el interior para admirar los altares
cubiertos de mármol trabajado.
 |
Friburgo - Suiza - Casco Histórico |
Recorrimos sus calles empedradas, los edificios
medievales hasta llegar a la plaza principal rodeada de bares y lugares para
comer. Fuimos a uno de ellos y por suerte nos atendió una chica peruana, para
poder entendernos porque los suizos son de lo más cerrados.
 |
Berna - Suiza |
Finalmente por la tarde llegamos a Berna. Como era día domingo, la ciudad muy tranquila, a pesar de ser la capital del país. Nos alojamos en el hotel City Hotel Metropol próximo a la Waisenhaus Platz y a unos 200 mts. de la estación de tren. El hotel era bueno, con habitaciones grandes y buen desayuno, pero cuando llegamos nos desilusionamos un poco, porque estaba cerrado y el check in lo tuvimos que hacer en el hotel de enfrente, muy raro. Encima el encargado no era muy agradable y apenas nos dió las indicaciones y la llave y un mapa porque se lo pedimos. Dejamos el auto en un parking cerca del hotel donde nos cobraron 40 francos, lo más caro que pagamos en todo el viaje.
 |
Berna - Torre del Reloj |
Fuimos a caminar, cerca del hotel se encuentra el Palacio Federal, la Torre del Reloj, el Casino, la Plaza del Teatro, hasta
llegar al puente sobre el río Aare. Ya caía la noche y pronto comenzaron a
cerrarse los restaurants, bares y los pocos negocios que aún estaban abiertos
fueron cerrando. Había comenzado a llover, asi que la ciudad se volvió vacía y
gris, terminamos comiendo en un restaurant italiano en la esquina del hotel.
Berna no es una ciudad acogedora o por lo menos nos pareció a nosotros, tal vez
por la lluvia, por ser domingo, no sé, pero da la sensación de gris y oscura.
 |
Berna - Puente sobre el Río Aare |
Al otro día partimos para Alemania y Francia, pensando en dejar
Berna atrás, pero no fue tan asi …
Friburgo
(Alemania) – Colmar – Estrasburgo
 |
Friburgo - Alemania |
Con el sol en alto salimos de Berna en dirección a Friburgo, pero de
Alemania. Tomamos la autopista que lleva hacia Basilea. Es una ciudad que desde
lejos se ve muy grande, con mucho movimiento y mucho tránsito. No teníamos
ganas de entrar, ya nos queríamos ir a Alemania, asi que fuimos directamente a
la frontera. Después de una hora o poco más llegamos a Friburgo.
 |
Friburgo - Alemania - Catedral |
Friburgo es una ciudad grande, muy linda, muy ordenada, con mucho
verde. Fuimos hasta la parte más antigua, donde se encuentra la Catedral, imponente, con
una torre muy alta. La plaza central muy animada, con negocios alrededor, era
el mediodía y las campanas de la
Catedral y de las torres con relojes comenzaron a sonar,
haciendo un concierto de tañidos espectacular.
 |
Friburgo - Alemania |
Nos disponíamos a buscar un lugar
para almorzar, pero no pudimos ver mucho más, porque en ese momento me di
cuenta que los pasaportes quedaron olvidados en el hotel de Berna! A 120 kms. de
distancia. No sé por qué, tal vez acostumbrados a vivir la inseguridad en
Buenos Aires, siempre guardo los pasaportes en la caja fuerte de la habitación
del hotel, y ahí quedaron. No me preocupé demasiado, era temprano, teníamos que
llegar a Estrasburgo, donde teníamos reservado el hotel (era uno de los pocos
que estaba pagado por adelantado), pero me daba el tiempo, asi que otra vez a
agarrar la ruta, pero la cosa se iba a poner más fea aún. Puse la dirección del
hotel de Berna en el GPS y este no respondía. Una y otra vez y nada, cambiaba
de dirección y seguía igual. A esta altura ya estaba perdido, no encontraba
ningún cartel que indicara el camino hacia la autopista y además estaban en
alemán, asi que no entendía nada y a nadie tampoco para preguntarle. Busqué una
solución y lo único que se me ocurrió fue buscar una estación de servicio, tal
vez encontrara a alguien que me pudiera ayudar, si me pudiera entender en
inglés y sacar del apuro. Bueno, por fin uno de los empleados, entendió el
problema, acomodó el GPS y pudimos seguir. A todo esto ya habíamos perdido 2
horas y tenía que volver a Berna todavía.
Bueno llegamos a Berna, ahora fue
mucho más fácil llegar al hotel, porque ya conocíamos el camino, por supuesto
siguiendo el GPS, pensando todo el camino si la habitación se había ocupado,
como hacer para buscar los pasaportes, pero, todo sin problemas, la habitación
estaba vacía, me dejaron entrar y abrir la caja fuerte. Volver fue una odisea,
porque llegando a Basilea, el tránsito era imposible, en hora pico. Asi, que
tranquilos, avanzando despacio, cruzamos la frontera hacia Francia.
 |
Colmar - Colegiata de Saint-Martin |
Llegamos a Colmar, una pequeña aldea en la región
de Alsacia y una de las ciudades más bonitas de Francia. Llegando a la ciudad
se pueden apreciar los campos utilizados para el cultivo de viñedos. Debido a
su cercanía con Alemania, el casco histórico se construyó siguiendo un estilo
gótico alemán.
Debido a los contratiempos que tuvimos, llegamos a
última hora de la tarde, asi que no teníamos mucho tiempo para recorrerla. Pero
el centro histórico de Colmar es de una belleza impresionante. Lo que más me
llamó la atención fueron sus monumentos y edificios antiguos muy bien
conservados.
 |
Colmar - Casa de las Cabezas |
En la
Plaza de la
Catedral se encuentra la Colegiata de Saint-Martin, una de las iglesias
más bellas de la región de Alsacia, de dimensiones impresionantes. En un tiempo
fue Catedral, pero dado que era tarde estaba cerrada, pero una de las más
bellas que hemos visto en la región de Alsacia, solo superada a mi gusto, por la Catedral de Estrasburgo.
Siguiendo con el recorrido por
sus callecitas llegamos a la Casa
de las Cabezas. Este es un edificio muy famoso en la ciudad. Debe su nombre a
la fachada y especialmente el balcón decorado con múltiples cabezas pequeñas.
Especial para los amantes de las bellas esculturas y detalles minuciosos.
Desgraciadamente no pudimos quedarnos más de una hora en Colmar,
pero daba para mucho más, pero teníamos que ir hasta Estrasburgo. Llegamos y ya
era casi de noche, nos alojamos en el hotel Ibis Strasbourg Centre (75 euros,
desayuno y parking aparte). El hotel está bien ubicado, cerca del barrio
histórico al otro lado del río cruzando el puente. No había un lindo ambiente alrededor
pero no tuvimos ningún problema.
 |
Estrasburgo - Francia |
Dejamos las cosas y fuimos caminando por la Gran Rue, una de las
calles más comerciales de la ciudad, hasta encontrar la plaza principal y la Catedral de Notre Dame de
Estrasburgo, considerada como una de las catedrales más bonitas del mundo. Como
era de noche estaba iluminada y se levantaba majestuosa ante nuestros ojos. Ya
voy a volver más adelante para describirla.
 |
Estrasburgo - Restaurant Le Grubier |
Como era tarde y estábamos
cansados, buscamos un lugar para comer, cerca de la plaza, encontramos un
restaurant que nos gustó, ambientado en una antigua casa. Después nos dijo el
mozo que es el segundo más antiguo de Estrasburgo, creo que de 1850. Se llama
Le Grubier, se come muy bien, elegido por muchos lugareños y los precios son
muy acomodados.
 |
Estrasburgo - Puente Cubierto |
Al otro día íbamos para Alemania, pero tomamos la mañana para
recorrer esta fantástica ciudad. Volvimos a cruzar el
río y continuamos por la Quai Turckheim
donde encontramos el que es conocido como Puente Cubierto. Que no sea ya cubierto sólo le resta un poco de encanto.
Encontramos de pie, eso sí, cuatro de las torres que servían de soporte
original al puente, que databa del siglo XIII y que estaba concebido como
sistema de defensa de la ciudad.
Cerquita de los puentes cubiertos se encuentra la Presa de Vauban, construída para defensa de la ciudad. Actualmente,
una agradable pasarela que nos permite disfrutar de un paseo por encima de la
presa. A un lado, tenemos las cuatro torres de los Puentes Cubiertos y por el
otro, el edificio del Museo de Arte Contemporáneo.
 |
Estrasburgo - Pequeña Francia |
Seguimos por la orilla nos encontramos el Puente de San Martín, desde donde comienza el barrio conocido como la Pequeña Francia. Un barrio con encanto, con sus calles empedradas y las viviendas
construidas casi de forma unánime con entramados de madera, y por lo que
pudimos observar casi todas datan de los siglos XVI y XVII.
Volvemos
al centro de la ciudad para buscar la Grand Rue, que nos lleva
directamente hasta la
Plaza Gutenberg, que rinde homenaje al inventor de la
imprenta, que era nacido en Maguncia pero que vivió en la ciudad durante 10
años.
 |
Catedral de Notre Dame de Strasburgo |
Siguiendo
un poco más nos encontramos con el edificio más excelso de la ciudad, la Catedral de Estrasburgo. Construída
en 1176 en piedra arenisca roja, su torre alcanza los 142 mts. de altura. Los pórticos son de una belleza exultante, en particular el pórtico
central, con un tímpano dedicado a la vida de Cristo y el Juicio final,
precioso.
 |
Reloj Astronómico |
El interior de la
Catedral es igualmente extraordinario, con un montón de
detalles que impresionan, los magníficos vitrales, el fenomenal rosetón, el púlpito,
el órgano que cuelga de la pared de la nave central. Se hizo el mediodía y nos
hicieron salir de la iglesia. El motivo era para ir a observar el inigualable reloj
astronómico que se encuentra en el
lado derecho de la nave. Para ello tuvimos que ir por afuera por la Place du Chateau y entrar
nuevamente pagando la entrada de 2 euros. Es una obra renacentista cuyo
mecanismo data de 1842, con varias esferas y varias figuras, que se mueven a
las 12 del mediodía. Ponen un documental en el que explican el origen y la
procesión de figuras. Esta consiste en los Apóstoles desfilando ante Cristo, que los
bendice mientras un gallo mueve las alas.
 |
Estrasburgo - Casa Kammerzell |
Salimos de la Catedral a la Plaza du Chateau, enfrente se encuentra el
Palacio Rohen, sede de los museos de Bellas Artes, Artes Decorativas y de
Arqueología. A la vuelta hay una casa esquinera al lado de la oficina de
turismo, y que se llama casa Kammerzell, que data del siglo
XVI, característica por su construcción gótica, hoy hotel y restaurant.
 |
Estrasburgo - Plaza Kléber |
Nos encaminamos hacia la Plaza Kléber, centro de la ciudad, rodeado de restaurants, tiendas de marcas famosas, las Galerías Lafayette (si, como en París) y ya fuimos dejando atrás Estrasburgo, una ciudad bellísima.
 |
Estrasburgo - Francia |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario