Estrasburgo – Hechingen – Bodelshausen –
Tübingen - Stuttgart
![]() |
Selva Negra - Alemania |
Tübingen - Alemania |
Llegamos a Bodelshausen, un pueblito de Alemania donde fuimos a visitar algunos familiares. Pasamos unos días recorriendo los pueblos de alrededor, con sus casas típicamente alemanas, su limpieza, el cuidado de sus calles, rodeados de bosques, Hechingen, Tübingen.
Castillo de Hohenzollern |
En Hechingen fuimos al Castillo de Hohenzollern que se encuentra en la cima de una montaña, que pertenece a la familia del esposo de
Lago Titisee-Neustadt |
Recorrimos el parque natural de Titisee-Neustadt, donde había un lago para pasear en barco. Todos los alrededores de esa parte de Alemania parecen salidos de un cuento de los hermanos Grimm.
Sttutgart |
Luego de pasar unos días con la familia, seguimos nuestro viaje y llegamos a Sttutgart. Enseguida cuando uno va llegando se encuentra con una ciudad portentosa, muchas subidas y bajadas, túneles, muy fácil para perderse. Nos alojamos en el hotel Pflieger Superior (no confundir con Pflieger Nebengebaüde que está enfrente, más barato, pero de inferior calidad), muy bueno, desayuno completo y precio acomodado, porque los hoteles son caros en Alemania.
Stuttgart - SchlossPlatz |
La calle principal
es Koeningstrasse, una calle céntrica con muchos negocios, fuimos caminando y desembocamos
en la SchlossPlatz
donde se encuentra el Palacio de Gobierno y era el antiguo palacio del rey o
emperador, que tiene reminiscencia del Palacio del Museo del Louvre.
La plaza principal es el centro neurálgico de la ciudad, sobre el césped enfrente del palacio, es común que los jóvenes se sienten a tomar sol o beber algo, o escuchar algunos de los cantantes o conjuntos de música, a la gorra, que se acercan al lugar. Para los más grandes y no tanto, enfrente de la plaza están los bares con mesas a la calle, donde uno se puede sentar, tomar una cerveza y ver pasar la gente que sale de trabajar o simplemente a pasear como uno.
La plaza principal es el centro neurálgico de la ciudad, sobre el césped enfrente del palacio, es común que los jóvenes se sienten a tomar sol o beber algo, o escuchar algunos de los cantantes o conjuntos de música, a la gorra, que se acercan al lugar. Para los más grandes y no tanto, enfrente de la plaza están los bares con mesas a la calle, donde uno se puede sentar, tomar una cerveza y ver pasar la gente que sale de trabajar o simplemente a pasear como uno.
Stuttgart - Teatro de la Opera |
Atrás de
Después a dormir
al hotel porque la noche en Sttutgart termina temprano y hasta los restaurants
y pubs empiezan a vaciarse y cerrar.
Partimos
temprano hacia el Lago de Bodenssen, en el límite de los países de Alemania,
Suiza y Austria, un lago con una superficie de 500 kms. cuadrados y un largo de
60 kms.
![]() |
Esperando la grúa |
Lago de Bodenseen |
Lindau |
Puerto de Lindau |
Luego se va caminando por la calle céntrica rodeada de negocios y lugares de comida, con edificaciones de la época medieval, hasta llegar al pequeño puerto donde se abre al lago entre la estatua del león bávaro y el faro, con los Alpes de fondo, como custodiando la entrada. Subimos al faro, 136 escalones, para apreciar la vista magnífica del lago aprovechando el clima agradable de Lindau, hasta donde se pierde la vista.
Lugano – Como – Faggeto Lario - Génova
![]() |
Alpes Suizos - Camino a Italia |
Dejamos atrás Lindau y también Alemania, entramos a Austria, pero antes de cruzar la frontera hay que comprar una vigneta de 9 euros, dura una semana, a nosotros nos resultó un poco caro, porque hicimos solo 43 kms., pasamos por Linchenteisten y casi ni nos enteramos, de tan chico que es, cruzamos la frontera y entramos a Suiza.
Continuamos por la autopista, a medida que te vas acercando a la frontera con Italia el paisaje va cambiando y vas ascendiendo para llegar a los Alpes. Vas siguiendo un camino maravilloso con túneles, curvas intensas entre montañas, atravesando paisajes de película, se puede ver nieve en la cima de las montañas aunque estemos en verano, son vistas de ensueño.
Lago de Lugano - Suiza |
Finalmente llegamos a Lugano. No por nada es uno de los destinos vacacionales preferidos de los europeos y también uno de los más caros. Como eso ya lo sabíamos, sólo daba para dar una vuelta, conocer el centro antiguo y ver el lago, una hermosa postal rodeado de montañas. Si tienen tiempo no hay que perderse subir hasta alguna de las montañas que lo rodean para ver el paisaje desde lo alto.
Vista del Lago de Lugano |
Seguimos viaje hasta la ciudad de cómo en Italia, a 40 kms. Habíamos contratado el hotel a último momento en la localidad de Faggeto Lario, a unos 15 kms de Como. Lo que no sabía que esos 15 kms. se hicieron larguísimos, el camino se enangostaba y había curvas y contracurvas muy cerradas y los tanos manejan peor que nosotros y no respetan mucho al que viene de frente. Asi que al llegar respiramos y no sacamos el auto hasta el momento de dejar el hotel.
Lago de Como - Italia |
Faggetto Lario - Vista desde el hotel |
Lago de Como - Italia |
El hotel no es gran cosa, pero tiene una vista hermosa al lago, desayuno justo y tiene un restaurant un poco caro porque se abre al público por la noche y estaba muy concurrido (Hotel Vapore, E 100 con desayuno y estacionamiento). Enfrente del mismo hay una bajada que dá a una pequeña playa, una de las pocas que dan al lago, venían de otras partes también. También hay un bar donde se puede pasar la tarde, tomar algo y comer algo rápido y a la noche hay una vista del lago y las montañas al fondo con las lucecitas perdidas.
Al día siguiente fuimos hasta el amarradero que está junto al hotel y tomamos el barco hasta Como. No es una excursión, sino que son lanchas que van recorriendo el lago para llevarte hasta las distintas localidades que bordean el lago. El paseo es hermoso y relajante, vas observando los pueblitos asentados en sus laderas, bajo frondosos bosques, viendo las casas y mansiones de algunas celebreties que dan al lago, todo en un entorno natural.
Como - Plaza Cavour |
Llegamos a la ciudad de Como, lo primero que el viajero se encuentra es
Catedral de Como |
Aca nos encontramos con
Catedral de Como |
También se puede visitar cerca de alli el Palacio del Broletto,
Después volvimos al hotel en autobús, otra vez por el camino sinuoso y
llegar a tiempo, con el sol en alto para aprovechar la playa y sumergirnos en
las templadas aguas del lago.
![]() |
Génova - Plaza Ferrari |
Al otro día partimos hacia Génova. A 40/50 kms. se encuentra la ciudad de Milán. No entramos porque ya habíamos estado un par de veces y el tiempo no nos iba a alcanzar, pero Milán es digna de conocerla y quedarse por lo menos dos días, espectacular el Duomo, las galerías y todo el glamour de la moda europea. Es una ciudad que a mi particularmente me encanta.
Génova - Duomo |
Llegamos a Génova y después de bajar
nuestras cosas en el hotel (Hotel NH Centro, E95 sin desayuno, estacionamiento
a la vuelta 20 euros), salimos a caminar por el Centro Histórico, mejor dejar
el auto guardado porque muchas calles es imposible si no se va a pie. Tomamos
por la Vía Roma ,
pasamos por la Galería Mazzini ,
una galería techada con un jardín en el medio, hasta llegar a la Plaza Ferrari , situada
en el corazón de la ciudad de Génova. El lugar está rodeado por edificios
impresionantes como el Palazzo Ducale, el edificio de la Bolsa , el Teatro de la Opera , la Iglesia del Gesú.
Bajando por la
Vía San Lorenzo llegamos a la plaza y a la Catedral de San Lorenzo,
el Duomo de Génova. Impresionante de estilo italiano con franjas blancas y
grises. Por dentro se repite la majestuosidad de otras iglesias italianas,
cargadas de estilo barroco, no muy diferentes a otras que hemos visto.
Génova - Teatro de la Opera |
Siguiendo por la
Vía San Lorenzo llegamos al antiguo puerto
de la ciudad, que ha sido reformado y donde se encuentra el puerto deportivo y
la terminal de cruceros. Hay un largo paseo marítimo, con muchas palmeras y
bancos de madera y en toda esta área se encuentran varios edificios
importantes, entre ellos el Acuario, el Centro de Congresos y el Magazzini del Cotone, que alberga una
galería comercial, bares, cafeterías y restaurantes.
Génova - Plaza Ferrari Edificio de la Bolsa |
Seguimos callejeando por las callecitas del casco antiguo hasta encontrar una placita rodeada de restaurantes. Elegimos el Bar Berto, que era el más concurrido pero no servían buena comida, había focaccia, pizza y ensaladas muy pobres, no es para nada recomendable, mucho bullicio y la atención muy desordenada.
Génova - Puerto Antiguo |
Al otro día recorrimos
Ya nos despedimos
de Génova y partimos hacia la Riviera Francesa. No mucho, porque a poco de
andar el aire acondicionado del auto no anduvo más, y por suerte, encontramos
en el camino un taller para repararlo, que por suerte lo hicieron en el
momento, porque ese día era muy caluroso y sin aire hubiéramos terminado muertos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario