Roma, Ciudad Eterna, ciudad bella, siempre volviendo, siempre cosas por descubrir. Nuestro vuelo partía desde Roma a Buenos Aires y era nuestra última etapa, decidimos quedarnos
tres días, para recorrer las calles de siempre y descubrir cosas nuevas. Me gustaría compartir este relato con todos los viajeros incurables como yo, para disfrutar de cada uno de los lugares visitados, para aquellos que conocen la ciudad, para que lo revivan, y para aquellos que no la conocen, para incitar esas ganas de viajar y por qué no, que les sirva de guía.
![]() |
Alberto en el Monumento a Victorio Emanuel II |
Día 1 - Trastévere
Llegamos por la tarde y nos hospedamos en el hotel Virgilio (Via Palermo 30 – 95 euros la noche con desayuno).
![]() |
Ciudad de Orte (Lazio) |
Veníamos desde Florencia por la autopista que une con Roma, y es un capítulo
aparte, los paisajes de la
Toscana , la
Umbría , como cambia de color, y finalmente Lazio. En muchas
ocasiones se veía a lo lejos en la cima de alguna montaña, un pueblo
fortificado de la Edad
Media , que era lo que se estilaba por los ataques enemigos,
para vigilar desde la altura. Como vimos muchos y ya nos había picado el
bichito de la curiosidad, al llegar a la zona de Viterbo, decidimos entrar a
Orte. Un pueblo en la cima de la montaña, vedado al tránsito, se llega
caminando, solo ingresan vehículos autorizados, pero el pueblo en si mismo, las
vistas que ofrece y todo parece hacernos retroceder en el tiempo. Cuando anden
por alli, hagan un alto en el camino para visitar alguno de estos pueblos, es
una experiencia maravillosa.
Para llegar al hotel para bajar nuestras valijas fue bastante difícil, el tránsito en Roma es caótico y realmente se hace embromado manejar alli, para nada recomendable. Luego de devolver el auto, tomamos un autobús frente a la estación que nos llevó al Trastévere que nos dejó a pocos metros de
Santa María in Trastevere |
Luego de
visitar la iglesia de la década de 1140, salimos de la plaza por el quiosco de
diarios y tomamos Via Della Lungaretta, una de las calles más bonitas del
Trastévere, con calles empedradas, muchos bares y muy concurrida. Llegamos a la Viale de Trastevere, a la
derecha está la Iglesia
de San Crisógono y seguimos por Vía Della Lungaretta hasta la Piazza in Piscinulla, antes
de la plaza si se dobla a la derecha pasamos debajo del Arco medieval del
Tolomei, ahí se encuentra la iglesia de San Benedetto in Piscinulla, muy
antigua, apenas conservada, nada que ver con el resto de las iglesias de Roma.
Tomamos a la derecha por Vía San Francesco a Ripa que nos lleva de nuevo al inicio, ala Piazza di San Callisto y a
Santa María in Trastevere. Aqui tomamos la calle frente al quiosco de diarios,
Vía Della Paglia, hasta la Piazza Sant ’Egidio
a la derecha, fue el momento de sentarnos en uno de los bares muy concurridos
que están cerca de la piazza, donde pudimos descansar y tomarnos unos buenos
tragos que vienen acompañados de unas tapas (7 euros cada cocktail).
Uno de los lugares para comer es Carlo Menta – Vía Della Lungaretta 102, ubicado justo en el epicentro, estaba lleno de gente, pero por ahí mismo hay varios restaurants, cualquiera de ellos está bien, muy pintorescos y los precios semejantes.
De alli tomamos el autobús de vuelta (N8) que nos llevó a Vía Nazionale y va hasta la estación Términi.
Luego tomamos la Vía
dei Salumi hasta llegar a la Vía
di Santa Cecilia, que nos lleva a la plaza e iglesia de Santa Cecilia in
Trastevere. Aquí hay que ver el baldaquino del altar gótico, S. XIII, y debajo la
estatua de Santa Cecilia esculpida por Stéfano Maderno, que supuestamente vio
su cuerpo intacto cuando se abrió su tumba en 1599.
Salimos y
nos encontramos con la Piazza
dei Mercanti entre la Piazza Santa
Cecilia y el río, lugar con muchos restaurants, los cuales es mejor evitar
porque están preparados para los turistas. Seguimos por Vía di Santa Cecilia
hacia Vía Madonna dell’Orto, donde nos encontramos con el edificio Complesso di
San Michele a Ripa, una antigua casa para pobres del siglo XVII, hoy hay
oficinas gubernamentales.
![]() |
Iglesia de San Francesco a Ripa |
Al final de la
Vía Madonna dell’Orto se puede ver la
fachada de Santa María dell’Orto, decorada con obeliscos. Estaba cerrada asi que
no pudimos entrar. Doblamos a la izquierda por Vía Anicia hasta llegar a Piazza
San Francesco d’Assisi, donde se encuentra la Iglesia de San Francesco a
Ripa, donde San Francisco tomó los votos de pobreza (en realidad sobre la
ribera del río donde existía una antiguo puerto), del Siglo XIII, reconstruída
en el Siglo XVII. Entre los mármoles multicolores, se exhibe frente a la nave
principal uno de los tres Extasis de Bernini, una estatua dramática de la Bendita Ludovica Albertoni
(1674).
Tomamos a la derecha por Vía San Francesco a Ripa que nos lleva de nuevo al inicio, a
Si quieren
caminar o aún están con fuerza, se puede tomar a la derecha por la Vicola del Cinque hasta
Piazza Trilussa, donde se puede ver la fuente frente al Puente Sisto (no es
gran cosa). Luego ir hacia la Vía Santa
Dorotea hasta la Porta Settimiana.
La casa a la derecha del arco es Casa Della Fornarina, hoy restaurant, fue la
residencia de La Fornarina ,
amante de Rafael. Siguiendo está el Palazzo Corsini, la Villa Farnesina y el Jardín
Botánico. Se puede volver por Vía Della Scala donde se llega a la plaza donde se
encuentra la iglesia de Santa María Della Scala. Nosotros no lo hicimos porque
a estábamos muy cansados del viaje y ya se había hecho de noche.
Uno de los lugares para comer es Carlo Menta – Vía Della Lungaretta 102, ubicado justo en el epicentro, estaba lleno de gente, pero por ahí mismo hay varios restaurants, cualquiera de ellos está bien, muy pintorescos y los precios semejantes.
De alli tomamos el autobús de vuelta (N8) que nos llevó a Vía Nazionale y va hasta la estación Términi.
![]() |
Trastevere |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario